SOLUCIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA EN MÉXICO

Solución de firma electrónica elDoc: firme con facilidad y confianza

Panorama legal de la firma electrónica en México

En México, las firmas electrónicas están legalmente reconocidas bajo el Código Civil Federal y el Código de Comercio, con estándares técnicos establecidos por la NOM-151-SCFI-2016. La ley equipara las firmas electrónicas y manuscritas si garantizan la autenticidad y la atribución. El Código de Comercio define los «mensajes de datos» y distingue entre las firmas electrónicas simples, que identifican al firmante, y las firmas electrónicas avanzadas, que requieren un control exclusivo y garantizan la integridad de los datos. Si bien la NOM-151-SCFI-2016 no es una ley, establece estándares para preservar y asegurar los documentos electrónicos, asegurando su autenticidad a largo plazo.

Firma electrónica legalmente vinculante en México

¿Qué tipos de firmas electrónicas son legalmente aceptadas en México?

En México, las firmas electrónicas están legalmente reconocidas bajo el Código de Comercio y la Ley de Firma Electrónica Avanzada (LFEA), categorizadas en Firma Electrónica Simple (FES) y Firma Electrónica Avanzada (FEA). FES incluye firmas digitales básicas como nombres escritos, firmas escaneadas y autenticación por correo electrónico o OTP, lo que lo hace válido para muchos contratos privados. FEA emitida por el SAT, es una firma criptográficamente asegurada que es legalmente equivalente a una firma manuscrita, ampliamente utilizada para declaraciones de impuestos, trámites gubernamentales y contratos de alto valor. FES es adecuado para acuerdos comerciales generales y comercio electrónico, mientras que FEA es necesario para transacciones oficiales, cumplimiento fiscal y documentos legalmente confidenciales.

¿Qué tipos de documentos se pueden firmar legalmente con Firma Electrónica Simple (FES) en México?

En México, la Firma Electrónica Simple (FES) puede ser utilizada legalmente para firmar diversos documentos, siempre y cuando las partes lo acepten y no exista una ley específica que exija la Firma Electrónica Avanzada (FEA/e.firma). Si bien FES es ampliamente aceptado, se recomienda utilizar métodos de autenticación adicionales (por ejemplo, confirmaciones por correo electrónico, biometría, marcas de tiempo o cifrado) para fortalecer su aplicabilidad legal.

¿Cuál es la Validez Legal y Fuerza Probatoria de la Firma Electrónica Simple (FES) en México?

Firma Electrónica Simple (FES) está legalmente reconocida y es válida para la mayoría de los contratos privados, acuerdos comerciales y transacciones digitales, siempre que pueda identificar de manera confiable al firmante y expresar su intención. Dado que FES carece de certificación criptográfica de una autoridad gubernamental, su solidez probatoria depende de mecanismos de verificación adicionales, como medidas de autenticación (por ejemplo, verificación de correo electrónico, códigos SMS, validación biométrica), protección de la integridad de los documentos (por ejemplo, marcas de tiempo, cifrado, registros de auditoría) y evidencia de no repudio (por ejemplo, seguimiento de IP, recibos de confirmación digital). Para reforzar su aplicabilidad, las empresas y los particulares deben implementar procesos de autenticación seguros y utilizar plataformas de firma electrónica fiables.

¿Qué documentos se pueden firmar con Firma Electrónica Simple (FES) en México?

Es legalmente válido para contratos de servicios, acuerdos de empleo, acuerdos de proveedores, acuerdos de confidencialidad (NDA), contratos de alquiler y órdenes de compra. También se utiliza habitualmente para documentos corporativos internos, como actas de reuniones, reconocimientos de políticas de empleados y resoluciones de la junta directiva, así como para acuerdos financieros, incluidas solicitudes de préstamos, aceptación de términos bancarios y facturas digitales cuando esté permitido. En el comercio electrónico y las transacciones en línea, FES es ampliamente aceptado para la aceptación de términos y condiciones, compras en línea y acuerdos de servicios digitales.

¿Qué plataforma local está disponible para las firmas electrónicas en México?

elDoc es una excelente opción para la firma electrónica en México, ya que es compatible con la Firma Electrónica Simple (FES). Ofrece una plataforma segura para firmar documentos e incluye un sólido mecanismo de seguimiento de registros. Proporciona autenticación de usuario por correo electrónico con refuerzo OTP y MFA, junto con medidas de protección de la integridad de los documentos, como marcas de tiempo y registros de auditoría. Además, garantiza el no rechazo a través del seguimiento de IP, la confirmación digital y el informe detallado de aprobación, etc.

elDoc_DocumentEditing

Solución de firma electrónica elDoc en México: Firme con simplicidad y confianza

elDoc es una plataforma de firma electrónica totalmente compatible en México, diseñada para soportar Firma Electrónica Simple (FES). Garantiza que todas las firmas electrónicas procesadas a través de la plataforma sean legalmente válidas y exigibles para contratos privados, acuerdos comerciales y otros documentos permitidos por la normativa FES. elDoc mejora la gestión de documentos al ofrecer una automatización integral del flujo de trabajo, reducir las tareas manuales y optimizar la eficiencia operativa. Su infraestructura segura incluye medidas de autenticación, pistas de auditoría, autenticación vía MFA con refuerzo OTP vía correo electrónico y protecciones de integridad de documentos, garantizando el cumplimiento de la normatividad mexicana para FES al tiempo que mantiene altos estándares de seguridad y confiabilidad.

Prueba elDoc gratis

Firma electrónica a tu manera

Crea tu firma electrónica a tu manera: haz un boceto digital, selecciona entre estilos elegantes o sube tu propio diseño

Sellos limpios y personalizados

Adjunte sellos con facilidad a sus documentos: elDoc los limpia para obtener un aspecto nítido y profesional

Campos de datos flexibles

Sé flexible: inserta marcadores de posición dinámicos para cualquier contenido: texto, fechas, imágenes, correo y más

Trabajar con cualquier archivo

Firma cualquier archivo: Word, Excel, PDF, PowerPoint y más. Gire fácilmente las imágenes para garantizar un acabado limpio y profesional

Roles personalizados para cada destinatario

Enrutamiento flexible: defina quién firma, quién revisa y quién recibe una copia, sin esfuerzo

Compartir documentos sin esfuerzo y de forma segura

Acceso seguro simplificado: habilite OTP para la verificación o simplemente comparta por correo electrónico

Personaliza tu mensaje, por destinatario o para todos

Añade mensajes personalizados para cada destinatario o incluye un resumen general para que todos lo vean

Alertas en tiempo real

Manténgase al tanto de sus tareas pendientes: reciba notificaciones por correo electrónico en tiempo real que resuman exactamente lo que necesita firmar

Estado de un vistazo

Realice un seguimiento del estado en tiempo real: vea lo que está en progreso y lo que se ha completado para mantener el control total

Tus documentos firmados, almacenados de forma segura

Guarde con seguridad documentos firmados en elDoc para acceso fácil: descargue cualquier archivo cuando lo necesite

MFA: más seguridad para su equipo

Mantenga seguros sus flujos de trabajo y documentos firmados: active MFA para cada miembro del equipo

En la nube o en las instalaciones: usted decide

Diseñado para brindarle flexibilidad total: en la nube o en sus propias instalaciones, usted tiene el control

¡No esperes! ¡Solicite la prueba de elDoc o envíenos un mensaje si tiene alguna pregunta!